Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Wafi Salih

El sello de cera

Imagen
En la ciudad de Terence, más específicamente en los jardines de la Academia donde los magos acuden a veces a meditar, sucedió una vez cerca de la fuente tranquila, que un mago joven, llamado Iwa, tuvo un destello de compresión arcana sobre un viejísimo y secreto ritual. Nadie se dio cuenta del evento hasta minutos después, cuando lo vieron caminar ansioso e inquieto a través de la orilla del lago. Aun así, pocos hubieran sospechado que la razón de que él se sostuviera las sienes, nervioso, era por haber dado causalmente con un gran descubrimiento. En el claustro, que oportunamente siempre tenía la cara sur orientada a los jardines, los magos que cotidianamente saboreaban el té con durazno en el disfrute de la tarde, notaron que Iwa estallaba en una mal disimulada alegría, para luego dar una carrera solitaria a través del pasillo hacia la biblioteca. Al rato regresó, cargado con elegante papel nuevo, tintas especiales, velas plateadas, y otra variedad de enseres menores. Se sentó cerc...

La fantasía como forma de acercase a la realidad

Imagen
Por Carlos García Torín   A menudo se dice, y de hecho es una declaración que muchos toman descaradamente como emblema personal, que “la lectura de fantasía es una forma de evadirse de la realidad”. Una declaración simplista e ingenua que pretende que el único valor de la ficción es su carácter ficticio e imaginativo, la sustancia irreal, que además asume estar totalmente desconectada de su entorno y de la persona que lo proyecta. Cada vez que encuentro esa perspectiva me detengo hacer un análisis de la psiquis de esta persona que lo declara, y suele coincidir mi observación sobre ellos —conclusión que en realidad me reservo— que casi siempre se trata de personas que aunque pretenden definirse a si mismos como seres “materialistas”, y “objetivos”, “con los pies en la tierra”, se reconoce fácilmente en ellos una fuerte fricción con su propia realidad. Olvidan que la memoria misma es una construcción ficticia, una narración que armamos para nosotros mismos como un soporte vital...

Wafi Salih entrevistada por Soledad Vasquez Armella

Imagen
Esta entrevista, del año 2015, en la dirección de la fabulosa Soledad Vasquez Armella, su traductora oficial, y en la producción de Todos Cultura nos invita a conocer directamente desde la autora su perspectiva sobre sus primeros escritos. "Solamente un poeta puede intentar acercarse a traducir a otro poeta" Nos dice Wafi, desde la intimidad de su sala, dandonos una observación de la herencia familiar contenida en sus poemas, desde las malas noticias (como la muerte de su abuela por una bomba en el Libano), hasta las caricias de la vida. "Ningún pensamiento elevado humano va identificarse con la desigualdad social." Señala, conocedora de la discriminación y la lucha femenina por la identidad individual. Nos presenta un comentario sobre cada uno de sus primeros libros que nos puede aportar una visión atenta.

Binomio poesía - prosa y su alcance expresivo a través del eje discursivo de los relatos de Wafi Salih

Imagen
Resumen : Este es un ensayo sobre la capacidad del lenguaje poético para describir y complementar el entendimiento y apreciación de la Narrativa sin entrar en contradicción ni antagonismo con el lenguaje prosaico y objetivo. Tomando como ejemplos la reflexión sobre el carácter simbólico del Ying y Yang oriental, además de citas y referencias a la obra narrativa de Wafi Salih pertenecientes a su libro “ Discípula de Jung” , se describe la utilidad y capacidad de este enfoque del lenguaje para complementar, e incluso materializar de manera más afectiva la comunicación narrativa, a la vez que se plantea el valor de cada enfoque. Prosa y poesía más que diferentes entre sí, son interdependientes, una genera la necesidad de la otra. Palabras clave : discurso, narración, poesía, prosa, Wafi Salih, Discípula de jung   En Occidente es reconocido un tradicional símbolo de la filosofía china: el Yin-Yang . Por si acaso el lector no lo recuerda o no lo conoce, se trata de un signo circular, d...