Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Poesía

La verdad

Imagen
Esto es, a grandes rasgos y de la mejor manera la verdad: Responsabilidad Autoridad Poder Es un león ¡Carajo! Un león de hombre, entre los hombres, Un hombre hecho de luz y de león. El Emperador. No lo digas bajo: ¡El Emperador viene entrando! ¡Viene entrando! ¡Todo en su lugar! La Respuesta El Rayo El Autor Es mi signo el Sol que implacable se manifiesta y en lo alto de todo, todo lo contempla. Mi signo en el cielo, sobre el mundo que yo, Emperador, con mi presencia inundo. Mi Águila Mi Dominio Mi Fuerza Mi rumbo Es mi cielo Es mi tierra. Es mi oro. Es mi escudo. Es mi fruto. Mis caballos y mis toros. Es mi estrella. Es mi alma quien gobierna. Junto a mí, mi Reina, Ella, la perla sagrada de mi tesoro: Desarrollo y Armonía. Lo que yo edifico permanece. Lo que yo maldigo nunca crece. Lo que yo defiendo se mantiene. Lo que yo bendigo, bien florece. Lo que yo protejo lo hago levantándome del trono: Conquistando. Lucho, venzo, y tomo. Díganlo alto: ¡El Emperador viene entrando! ¡Viene entr...

Caer rayo

Imagen
Por Carlos García Caer como un rayo sobre el bosque, y mira, se ha hecho campo. Del suelo surge la alegría en granos de trigo dorado, y comen de él tus pájaros negros, azules, rojos, verdes y blancos. Ya no solo el ave oscura, el chuchube del nocturno sagrado que se goza en que le llamen infortunio, y el aguaitacamino en el sendero ajeno que se escuda en el miedo del extraviado.   No. Ahora también es el cardenal enamorado con su vuelo horizontal y tierno, el turpial, ave de Persifone tropical, también ansioso de pasión ha despertado. Lo natural se hace canto, se hace color, ahora brilla donde cae el Dios y la caricia de fuego deja tostado. Come trigo hasta tu chivo oxidado. Es el campo, que el rayo lo ha besado y saca pepitas de oro por todos lados. Otros poemas de Carlos Garcia Torin: Te regalo mi lápiz Tus lunares Cuerdas de arpa

Tus lunares

Imagen
 Por Carlos García Torín Tus lunares traen rebelión a mis sentidos. Hay desobediencia en mi boca y mis manos, mis ojos se han liado un único objetivo y en tu aroma siento el limite insano. Todo en mi cuerpo pide golpe de estado, abrazar la locura, sin ninguna excusa invadir tus fronteras, rebelde enamorado liberando el volcán de tus ansias confusas. Lunares vigilantes del lugar que adoro: bombón suculento de tu boca redonda. Con descaro me retan, no dejan que la escondas. Mi lengua rebelde pide: caza el tesoro… ¡Arrebátanos en una sola mordida! Dicen, de un siglo… afila tu colmillo, derríbanos descuidadas y dormidas. Vamos a tentarte hasta el infinito. ¿Cuántos besos habrá cautivos? Me apuñalan sin poder defenderme en la misma arteria con que escribo, ¿Cómo piensas que voy a detenerme? Tus lunares pequeños y ardientes, carboncillos de luz coqueta encendida, incendian la anarquía en mi escondida. ¡Asalta la muralla! ¡No puedes esconderte! Sobre mí se arrojan furiosos tus lunares me ...

Néctar del delirio

Imagen
  Por Carlos García Torín Íntimo, de tu alma espero un beso que abra las fuentes de un delirio astral. Ansioso del resonar de tus huesos se sacude en fuego mi armazón de metal. ¿Lo sientes? Tus garras femeninas de cristal se afilan sangrientas en mi espíritu distenso, lo enerva así, lo provoca, su vínculo sensual revela mi ardiente poderío inmenso. Ven, toma en tu boca el néctar de ambrosía que violento mana del árbol de mi hombría. Sea para tus constelaciones Y déjame beberte maga, poco a poco, que la canción de mi delirio loco sea para tus pasiones. Fotografía de Casia Charlie

Cuerdas de arpa

Imagen
por Carlos García Torín Resuena la clave dorada y cadente de una sinfonía olvidada y vibrante. El arpa en mi mano estremecida y latente palpita sus notas más elegantes, la interpreto ágil he intensamente. Canta el arpa al deseo del artista y su cajón de resonancia se calienta. Despierta el jaguar por dentro del arpista y en el toque regio que experimenta se le humedecen todas las aristas. Tocan los dedos con su gusto intenso la nota dulce que estaba encerrada en una canción del fuego y del viento, para el viaje íntimo del pez espada que se aventura en su mejor intento. Busco la chispa de tu canción interna si el arpa que sostengo me la recuerda por el tono secreto que la gobierna. Así, despiertan al gemir, intrépidas cuerdas, tus piernas, cansadas de ser piernas. Fotografía de Danila Giancipoli

Binomio poesía - prosa y su alcance expresivo a través del eje discursivo de los relatos de Wafi Salih

Imagen
Resumen : Este es un ensayo sobre la capacidad del lenguaje poético para describir y complementar el entendimiento y apreciación de la Narrativa sin entrar en contradicción ni antagonismo con el lenguaje prosaico y objetivo. Tomando como ejemplos la reflexión sobre el carácter simbólico del Ying y Yang oriental, además de citas y referencias a la obra narrativa de Wafi Salih pertenecientes a su libro “ Discípula de Jung” , se describe la utilidad y capacidad de este enfoque del lenguaje para complementar, e incluso materializar de manera más afectiva la comunicación narrativa, a la vez que se plantea el valor de cada enfoque. Prosa y poesía más que diferentes entre sí, son interdependientes, una genera la necesidad de la otra. Palabras clave : discurso, narración, poesía, prosa, Wafi Salih, Discípula de jung   En Occidente es reconocido un tradicional símbolo de la filosofía china: el Yin-Yang . Por si acaso el lector no lo recuerda o no lo conoce, se trata de un signo circular, d...